miércoles, 19 de septiembre de 2012
LA AMISTAD
La amistad es un vínculo que nos proporciona la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos e incluso medios económicos. Los lazos de amistad se potencia recíprocamente y no puede existir por separado. La realidad de la amistad es dual. Implica la existencia de al menos dos personas. La amistad necesita a un interlocutor para compartir, crecer mutuamente y descubrir (se) en él sus valores y también sus deficiencias.
El buen amigo no anula al otro sino que lo potencia, es su compañero y un facilitador de sus muchas posibilidades. Sufre cuando tu sufres y se alegra cuando tu te alegras. No es envidioso, ni prepotente ni se aprovecha de ti
La amistad se basa en la mutua confianza, donde el objetivo es ayudar al otro consecuentemente así mismo.
La amistad no se impone, ni se programa, como todo en la vida requiere de un esfuerzo para conseguirlo y lo más importante es poner los medios para lograrlo y mantenerlo.
La amistad se muestra en los momentos felices: el nacimiento de un hijo, la celebración de un ascenso laboral, la inauguración de una casa. En otras ocasiones la amistad se concretiza en una llamada telefónica para pedir un consejo o compartir un proyecto o intercambiar ideas políticas, religiosas o de la propia existencia, o simplemente por esa sensación que tenemos de que existe una persona, aunque sea a cientos de Km., a la que podemos recur
miércoles, 12 de septiembre de 2012
![RomanM-01.png](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/14/RomanM-01.png/44px-RomanM-01.png)
FRASE:
SIMPLEMENTE DIFERENTE
NOMBRE:
MAXIPAN
FECHA DE IINICIO 2 DE NOVIEMBRE DE 2012
INVITACION
LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA EL ORTIGAL Y SUS ESTUDIANTES DE ESTE PLANTEL INVITAMOS A TODA LA COMUDIDAD DEL ORTIGAL A PARTICIPAR EN NUESTRA FERIA EMPRESARIAL PARA QUE DISFRUTEN DE UN MOMENTO AGRADABLE CON TODA SU FAMILIA Y PRUEBEN TODA LAS CLASES DE PRODUCTOS QUE SE VAN A PRESENTAR....MUCHAS GRACIAS POR SU ACEPTACION A NUESTRA INVITACION
Para muchas personas suprimir el pan de la
alimentación es una de las mejores maneras de evitar o corregir
el exceso de
peso. Pero aunque el pan aporta energía, su consumo no es causa directa del
aumento de peso
,
siempre y cuando se respete la cantidad recomendada para cada
caso. En realidad lo que aumenta las
calorías de un trozo de pan es lo que
normalmente lo acompaña: mermeladas, mantequilla, embutidos,
salsas, etc. A
igualdad de contenido calórico, el pan provoca un menor acumulo de grasa en el
cuerpo que
otros alimentos ricos en grasas. Es decir, 100 gramos de pan aportan
unas 250 calorías, pero engordan
menos que 35 gramos de mantequilla o margarina
o un bollo, que también proporcionan unas 250 calorías,
debido a que la grasa de
los alimentos se acumula más fácil en nuestro cuerpo que los hidratos de carbono
complejos, abundantes en el pan y el resto de farináceos. En resumen:
consumiendo la misma cantidad de
grasas o hidratos de carbono, engordan más las
primeras.
Alimento energético
Alimento energético
![](http://www.alimentacion-sana.com.ar/Portal%20nuevo/imagenesplanillas/originales2/pan2380.jpg)
VENTAJA E INCONVENIENTES DE SU CONSUMO
En
el trigo, la proteína más representativa es el gluten, que confiere a la harina
la característica de poder ser panificable. Es buena fuente de vitaminas del
grupo B (B1, B2, B6 y niacina) y de elementos minerales (sodio, potasio,
magnesio). La riqueza en estas sustancias nutritivas depende del grado de
extracción de la harina y de sí se ha enriquecido la masa de pan durante el
proceso de elaboración en dichas sustancias.
En las últimas décadas el pan goza de muy
mala fama, se cree que "engorda". Por ello muchas veces se consume en cantidades
insuficientes que distan bastante de las recomendaciones dadas por organismos de
Salud como la FAO (Food Agriculture Organization) y la OMS. Teniendo en cuenta
los nutrientes que aporta, éste debe constituir una parte destacable en la
alimentación diaria; tratando de estar presente en prácticamente todas las
comidas, desde el desayuno a la cena. El hecho de no consumirlo de forma
habitual contribuye a desequilibrar de manera importante la dieta. Aumentaría el
porcentaje del total de las calorías proveniente de alimentos ricos en grasas o
proteínas, alejándonos considerablemente de las recomendaciones respecto a una
alimentación equilibrada, en la que cerca del 55% del total de calorías de la
alimentación deben proceder de los hidratos de carbono, el 15% de proteínas y el
30-35% restante de grasas. En la medida que se reduce el consumo de pan, es
necesario aumentar la ingesta de otros alimentos hidrocarbonados con el fin de
no desequilibrar significativamente la alimentación.
Muchas personas piensan que suprimir el pan
es una de las mejores formas de evitar o corregir el sobrepeso o la obesidad.
Aunque el pan es un alimento que aporta energía, su consumo no es causa directa
del aumento de peso, siempre y cuando se respete la cantidad recomendada para
cada caso y el consumo del resto de alimentos, no exceda las necesidades
energéticas individuales. A igualdad de contenido calórico, el pan provoca un
menor acúmulo de grasa en el cuerpo que otros alimentos ricos en grasas. Es
decir; que 100 g de pan, que aportan unas 250 calorías, "engordan" menos que 35
g de mantequilla o margarina o un bollo, que también proporcionan unas 250
calorías; debido a que la grasa se acumula más fácil en nuestro cuerpo que los
hidratos de carbono.
Las personas diabéticas deben controlar la
cantidad de pan y de otros alimentos hidrocarbonados ya que su organismo no los
puede utilizar de manera normal. Esto no significa que los deban evitar, puesto
que sufrirían continuas bajadas de azúcar en sangre con repercusiones orgánicas
más o menos graves. Por tanto, el pan debe formar parte habitual de la
alimentación de todas las personas, especialmente de las diabéticas.
Sólo las personas que sufren de enfermedad
celiaca o intolerancia al gluten (proteína presente en el grano de trigo y otros
cereales como el centeno, la cebada y la avena), deben sustituirlo por pan de
maíz, exento de gluten.
FRASES RELACIONADOS CON EL PAN
Al pan, pan y al vino, vino"
"Si menea la cola el can, no es por ti, si no por el pan"
"A pan duro, diente agudo"
"Con buen pan y mucha leña, el invierno a nadie empeña"
"Con pan y vino se anda el camino"
"Contigo pan y cebolla"
"En la puerta del horno se quema el pan"
"Pan casero, de ese quiero"
"Quien trabaja con afán, pronto ganará su pan"
"Si quieres que te siga el can, dale pan"
"En el mes de San Juan, al sol se cuece el pan"
"Harina mala, mal pan amasa"
"Pan reciente, mucho en la mano, poco en el diente
"Si menea la cola el can, no es por ti, si no por el pan"
"A pan duro, diente agudo"
"Con buen pan y mucha leña, el invierno a nadie empeña"
"Con pan y vino se anda el camino"
"Contigo pan y cebolla"
"En la puerta del horno se quema el pan"
"Pan casero, de ese quiero"
"Quien trabaja con afán, pronto ganará su pan"
"Si quieres que te siga el can, dale pan"
"En el mes de San Juan, al sol se cuece el pan"
"Harina mala, mal pan amasa"
"Pan reciente, mucho en la mano, poco en el diente
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnMPqf76uCdLJ_3pNhMv_uVJ1M4epREX2u3cx2WLcFtyBsUf_oPZfwNUokmeeaWnlJIgqtriiCoSRmq6RMvOXOtZn7OJhJlVPLp2GFhPzBV8dJpN37zY5qHNBiiTfBnQ3ARsrygeM9urU/s1600/panaderia_quintanilla.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)